Gobierno de Extremadura

Cursos para bomberos


OPERACIONES DE SALVAMENTO EN SINIESTROS VIALES PARA BOMBEROS (Nivel básico)

Modalidad: Presencial
Fecha: 17, 18 y 19 de septiembre de 2025
Lugar: ASPEX.
Horario: De 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h.
Financiación: Fondos C.A.
Horas lectivas: 24
Alumnos: 20.    
Evaluación: Ejercicios prácticos y examen tipo test
Certificación: De asistencia   
Solicitudes: Del día 1 al 15 de junio de 2025

 

OBJETIVOS

El objetivo fundamental es ADQUIRIR la destreza y seguridad necesarias para afrontar con garantías cualquier actuación en un accidente de tráfico, partiendo de la premisa de que no hay dos accidentes iguales, y nunca sabremos lo que nos vamos a encontrar, pero que todos los accidentes se basan en una metodología de actuación general.

  • Identificar las pautas de trabajo en función del tipo de actuación a realizar.
  • Realizar el trabajo con eficacia y eficiencia.
  • Identificar y neutralizar riesgos derivados de la intervención.
  • Integrar el trabajo en grupo en la metodología de actuación.
  • Comprender la importancia de la autoformación como herramienta de actualización laboral y de mejora de la calidad.
  • Rentabilizar la formación mediante la utilización de herramientas diseñadas por el equipo docente y probadas en diferentes contextos que nos ayuden a trabajar los objetivos cognitivos, procedimentales y actitudinales en menos horas, reduciendo por tanto los costos del curso, sin perjudicar la calidad ni los resultados.

CONTENIDOS

FASES DE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO

  • Fases de un accidente de tráfico.
  • Datos relacionados con la siniestralidad y análisis de factores comunes en estos sucesos.

HERRAMIENTAS

1.       Herramientas de estabilización:

  • Material de estabilización:
  • Calzos, cuñas, escaleras, puntales, fortestar, eslingas y carracas, manejo.

2.       Materiales de protección:

  • Protecciones blandas: cortes, víctimas y protecciones duras.

3.       Herramientas de excarcelación:

  • Separador, cizalla, ran y corta pedales. Sistema Single.
  • Sierra de sable, clases de sierra de sable y tipos de hojas.  Manejo

Normas básicas de manejo con eficacia y seguridad por parte del equipo técnico y de control por parte del mando.

Clases de estabilizaciones:

  • Manual, primaria y secundaria.

Puntos de estabilización y pautas de actuación según la posición del vehículo:

  • Sobre techo, ruedas y lateral

Estabilizaciones simples.

 

TRATAMIENTO DEL CRISTAL

  • Tipos de lunas según su naturaleza y colocación en el vehículo.
  • Tratamiento del cristal.

METODOLOGÍA

  • Metodología de actuación de los servicios de bomberos en un accidente de tráfico:
  • Mando, equipo técnico y sanitario.

MANIOBRAS

  • Tipos de maniobras y su realización según las herramientas.
  • Maniobras con herramientas hidráulicas.
  • Maniobras con sierra de sable.
  • Maniobra mixtas: Según posición de los vehículos, según la posición de víctima y según la estructura del vehículo y sus características tecnológicas.

VÍCTIMA

  • La víctima politraumatizada.
    • Su movilización e inmovilización
    • Material de estabilización de víctimas

Gobierno de Extremadura

Consejería de Administración Pública
Avda. Valhondo, s/n - Edificio III Milenio
06800, Mérida
924005053

Aviso Legal