Modalidad: PRESENCIAL
Fecha: 26 Y 27 DE ABRIL
Lugar: ASPEX
Horario: De 09:00 a 14:00h y de 16:00 a 19:00 h.
Financiación: CA
Horas lectivas: 16
Alumnos: 20
Certificación: De aprovechamiento.
OBJETIVOS
INCENDIOS URBANOS
Para el uso de medios manuales de extinción de incendios se requiere no sólo el conocimiento de los mismos, sino también saber enfrentarse al incendio en condiciones de seguridad. Por ello, los objetivos de la actividad son:
INCENDIOS FORESTALES
Dotar a los participantes de conocimientos teóricos, habilidades y destrezas complementarias necesarias para optimizar la colaboración que prestan en el apoyo a los servicios de emergencia por incendio forestal.
Identificar el papel y funciones del voluntario de Protección Civil dentro de la emergencia por incendio forestal.
Conocer y saber identificar los tipos de RIESGOS que se pueden encontrar en una EMERGENCIA POR INCENDIO FORESTAL, para que sean capaces de realizar eficazmente sus labores de actuación en dispositivos operativos de carácter preventivo y de apoyo a los servicios operativos de emergencia por incendio forestal.
CONTENIDOS
INCENDIOS URBANOS
1. Teoría del fuego.
2. Extintores
3. Bocas de incendio equipadas (BIEs)
4. Señalización
INCENDIOS FORESTALES
1.- Conceptos básicos.
Plan INFOEX, organización y ámbito de actuación
Definición de incendio forestal, triángulo del fuego.
Comportamiento del fuego, combustibles, topografía, meteorología. Escala del 30.
2.- Vigilancia y evaluación inicial.
Rutas de vigilancia. Rumbos. Triangulación con alidada.
Tipos de humos, información sobre: evolución, vegetación, viento y orografía.
Estimación del daño potencial, riesgos y bienes amenazados.
3.- Primer ataque en incendios incipientes.
Planificación de la intervención.
La dirección de la extinción, estructura de mando del plan INFOEX.
Trabajos de extinción con agua, tendidos de manguera.
Trabajos de extinción con herramienta, líneas de defensa.
4.- Apoyo y labores auxiliares
Señalización de ruta de acceso y puntos de interés (hidrantes, viviendas, etc)
Reabastecimiento vehículos de extinción.
Prolongación de tendidos de manguera.
Avituallamiento y logística.
5.- Remate y liquidación.
Planificación del remate.
Trabajos de remate con herramienta.
Vigilancia post incendio, localización de puntos calientes.
6.- Seguridad y Prevención de riesgos.
Normas de seguridad, protocolo OCELA.
Equipos de protección.
Seguridad en el trabajo con herramientas, maquinaria, vehículos y medios aéreos.
Consejería de Administración Pública
Avda. Valhondo, s/n - Edificio III Milenio
06800, Mérida
924005053