Gobierno de Extremadura

Cursos para voluntarios de agrupaciones de Protección Civil


CURSO DE OPERATIVOS DE BÚSQUEDA DE DESAPARECIDOS

Modalidad: PRESENCIAL
Fecha: 14 Y 15 DE JUNIO
Lugar: ASPEX
Horario: De 09:00 a 14:00h y de 16:00 a 19:00 h.
Financiación: CA
Horas lectivas: 16
Alumnos: 20
Certificación: De aprovechamiento.

 

OBJETIVOS

Dotar a los voluntarios de los conocimientos básicos sobre búsqueda de desaparecidos y las herramientas teóricas-prácticas necesarias para que las labores de apoyo que realizan a los cuerpos intervinientes (bomberos, servicios sanitarios y de seguridad) sean seguras, eficientes y rápidas.

Establecer los mecanismos de coordinación entre los voluntarios de protección civil y el resto de intervinientes para garantizar una respuesta eficaz.

CONTENIDOS

Noticia Desaparición

Primera noticia y acciones inmediatamente activadas.

  • Recogida de la denuncia y datos de interés.
  • Aspectos formales. Marco legal de referencia (Instrucción SES).
  • Fotografías actualizadas de la persona.
  • Medicación.
  • Otras limitaciones.
  • Entornos más comunes (familiar, laboral, amistades y aficiones)
  • Lugares que frecuenta.

Adaptación al medio.

El equipamiento adecuado, es garantía de no convertirse en un lastre para el grupo.

  • Calzado cómodo.
  • Ropa transpirable.
  • Mochila conteniendo otros enseres adecuados:
  • Chubasquero, anorak,…
  • Ropa abrigo (gorro y guantes incluidos)
  • Muda seca
  • Gorra y crema protección solar
  • Agua suficiente. Alimentos adaptados.

Es importante llevar cartografía de la zona y saber leerla. Ubicarse sobre el plano y saber orientar a los demás componentes.

  • Adaptación al medio y circunstancias.
  • Orografía del terreno. Montaña y llanura. Ríos y embalses. Cuevas y simas. Climatología.

Preparación y Desarrollo del Dispositivo

Unidades que podrían tomar parte en el dispositivo (Profesionales/ voluntariado. Público/ privado).

  • Unidades territoriales (Seguridad Ciudadana y SEPRONA)
  • Especialidades (Montaña, GEAS, Helicóptero, Tráfico, Policía Judicial)
  • Policía Nacional, Policía Local, Bomberos, Servicio Médico
  • Agentes Medioambientales, Guardas de Fincas,..
  • Unidades Militares (UME)
  • Otros Voluntarios (ganaderos, cazadores,…)

Previsión de relevos.

Instalaciones permanentes y provisionales (fijas y/o portátiles).

  • Puntos de reunión y puntos de control durante la búsqueda.
  • Trabajo por cuadrantes de búsqueda.
  • Distancia entre personas a adaptada a la configuración del terreno.
  • Enlace visual y transmisiones.
  • Secuencia del trabajo, alternando entre actividad y descansos (30’+10’)
  • Aparición de la fatiga (desencadena relajación y faltas de atención)
  • Búsquedas en coche, moto, embarcación y/o aire.

Procedimientos de Búsquedas adaptados al medio

Empleo del perro en búsqueda

Ejercicio práctico



Gobierno de Extremadura

Consejería de Administración Pública
Avda. Valhondo, s/n - Edificio III Milenio
06800, Mérida
924005053

Aviso Legal