Modalidad: On-line, a través de plataforma virtual de la Aspex.
Inicio: 24 de abril de 2025
Finalización: 24 de mayo 2025
Financiación: Fondos CA.
Horas lectivas: 10.
Alumnos: 40.
Evaluación: Desarrollo de un supuesto práctico y examen tipo test.
Certificación: Diploma de Superación.
Solicitudes: 10 días naturales desde publicación DOE
OBJETIVOS
Acercar normativa turística y su influencia sobre la actividad de la Policía Local.
Actualizar los conocimientos de la normativa relativa a la circulación de vehículos extranjeros en nuestra comunidad, validez de los permisos de conducción de personas extranjeras, seguros en vigor, acuerdos entre estados, etc.
Formación a la Policía Local en cuanto al asesoramiento o ayuda a personas que visitan nuestra comunidad, o incluso de la propia Extremadura en municipios diferentes al suyo, en cuanto al control de acceso de zonas restringidas, hojas de reclamaciones en establecimientos de hostelería, regulación con los guías de turismo Normativa policial en lo relativo a empresas turísticas, que realizan su actividad con TukTuk, segway, vehículos de alquiler turístico, etc.
Completar la formación de los futuros Agentes en lo relativo a la señalización y balizamiento de caminos, cañadas, sendas ciclables, etc., en los que se desarrollan multitud de actividades deportivas en nuestros municipios, que atraen a personas de otras localidades.
Intervención policial con personas extranjeras, comunicación no verbal y recursos para una comunicación fluida.
CONTENIDOS
- Actividad o hecho de viajar por placer.
- Conjunto de los medios conducentes a facilitar los viajes de turismo, o conjunto de personas que hacen viajes de turismo.
- La Constitución Española en su artículo 148.1.18 y el Estatuto de Autonomía de Extremadura, reformado por la Ley Orgánica 1/2011, de 28 de enero, de reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en su artículo 9.1 apartado 19 atribuye a la Comunidad Autónoma de Extremadura, la competencia exclusiva en materia de turismo, que comprende la ordenación, planificación, información y promoción interior y exterior, la regulación de los derechos y obligaciones de los usuarios y de los prestadores de servicios turísticos, así como, la regulación y clasificación de las empresas y establecimientos turísticos y hosteleros.
- Decreto por el que se regulan los campamentos públicos municipales, privados y zonas de acampada.
- Decreto en el que se aprueba el manual de señalización turística de Extremadura.
- Normativa autonómica sobre la regulación de los guías de turismo oficiales de Extremadura, de otras comunidades, extranjeros y su afectación a la labor policial. Hoja de reclamaciones en establecimientos de hostelería.
- Relación Policía Local y turistas extranjeros, sus necesidades de comunicación y posible problemática que les atañe.
- Tipos de establecimientos de hostelería y sus diferentes permisos o licencias, así como horarios de apertura, control de acceso, derecho de admisión, etc.
- Normativa del tráfico, en cuanto permisos de conducir extranjeros, comunitarios y extracomunitarios, vehículos en circulación con matriculación extranjera, seguros de accidentes, vehículos de embajadas, con matriculación específica turística, TukTuk, etc.
- Fiestas de interés turístico de Extremadura y su afectación a la Policía Local en el volumen de trabajo, turnos, refuerzos, etc.
- Intervención policial en situaciones con turistas nacionales o extranjeros, permisos de residencia, etc