Modalidad: Semi-Presencial, La parte On-line a través de plataforma virtual de la Aspex.
Inicio: Presencial 27 de junio de 2025 (Control en vía pública)
Lugar: Aspex.
Horario: 18:00 a 22:00 h.
Fase On-line: Inicio: 2 de junio de 2025. Finalización: 30 de junio de 2025
Financiación: Fondos CA.
Horas lectivas: 30. (4+26)
Alumnos: 20.
Certificación: De Asistencia
Solicitudes: 10 días naturales desde publicación DOE
OBJETIVOS
Este curso de modalidad SEMIPRESENCIAL tiene como misión principal la ayuda y el apoyo necesario para resolver las dudas y problemas que nos surgen en el trabajo diario al realizar controles policiales de tráfico en la vía pública o Dispositivos Estáticos de Control (D.E.C. a partir de ahora), por los miembros de los Cuerpos de la Policía local de Extremadura, teniendo en cuenta y actualizando la normativa legal y las distintas instrucciones que amparan nuestra actuación al realizar dichos controles.
Con los D.E.C. se persigue una doble función:
• Identificar las irregularidades que se puedan detectar en los vehículos y los conductores que controlemos.
• Y la más importante, la prevención generada ya que el resto de los usuarios de la vía, advierten de la obligación de ajustarse a la normativa de la seguridad vial en lo relativo a la documentación y estado del vehículo.
Otra cuestión importante que se tratará en el Curso será contar siempre para la realización de los D.E.C. con un número mínimo de agentes actuantes (contando con la problemática de efectivos en servicio de la gran mayoría de las policías locales de nuestra comunidad) ya que lo primero y más importante es nuestra seguridad, así como la del resto de usuarios de la vía.
Los D.E.C. que realicemos deben minimizar los inconvenientes que podamos generar en la actividad habitual de los ciudadanos ya que se le priva momentáneamente y por el tiempo imprescindible, de la privación de libertad ambulatoria.
Para establecer los D.E.C. dentro de nuestra rutina diaria deben estar autorizados por la Jefatura del Cuerpo u otro organismo (como Subdelegación del Gobierno) o pertenecer a campañas o planes preventivos específicos, en el que se fijen los horarios, días y objetivos que se persigue.
Podemos realizar multitud de D.E.C, ya sea genérico de vehículos y documentación, de alcoholemia, conjunto con las FF y CC de Seguridad del Estado, control de alimentos para Ferias y Fiestas, etc.
En todo caso nuestra Constitución Española en su art. 104 nos dice que las FF y CC de Seguridad tendrán como misión “proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana”, estando antes el interés general que el particular.
Apoyando también la realización de dichos D.E.C. el desarrollo normativo de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y, muy especialmente la nueva Ley Orgánica4/2015 de 31 de marzo de Protección de la Seguridad Ciudadana.
Por todo ello el curso se ha estructurado en cuatro módulos en los que se tratará los conceptos generales, la intervención con los vehículos detenidos y sus ocupantes y posibles infracciones que se detectan habitualmente y forma de actuar, nociones básicas sobre regulación del tráfico y material que debemos utilizar para una correcta señalización del D.E.C., montaje y desmontaje de los controles y sus diversas formas de realizarlo, las persecuciones policiales y el uso de las armas de fuego si fuera necesario en un control, terminando con nociones básicas sobre seguridad activa y pasiva en los D.E.C que como hemos dicho anteriormente será nuestra principal y primordial función.
CONTENIDOS
El Curso está preparado para que lo realicen 20 alumnos y tendrá una duración de 30 horas lectivas, de las cuales 4 horas serán on-line (serían prácticas en las calles de la ciudad de Badajoz) y 26 horas serán online, distribuidas como se indica a continuación:
Consejería de Administración Pública
Avda. Valhondo, s/n - Edificio III Milenio
06800, Mérida
924005053