Modalidad: Presencial
Fecha: 21, 22 y 23 de abril de 2025
Lugar: Coria
Horario: De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h.
Financiación: Fondos CA.
Horas lectivas: 24.
Alumnos: 30.
Evaluación: Examen tipo test.
Certificación: Diploma de Superación.
Solicitudes: 10 días naturales desde publicación DOE
OBJETIVOS
- La Criminología es la ciencia que estudia el delito, el delincuente, la víctima, las maneras de evitarlo y el modo de actuar de las personas que lo cometen, siendo sin duda una ciencia muy aplicada al ámbito policial.
- Conocer las causas del delito y cómo prevenirlo, van da la mano, y necesitamos de herramientas profesionales como las que nos ofrece la criminología junto con otras disciplinas interdisciplinares como pueden ser la sociología, psicología, psiquiatría, derecho penal o la política criminal encargada de adecuar la legislación a las circunstancias sociales y actuales.
- La seguridad local necesita como medio del control social para luchar contra el delito, de una formación adecuada que nos ayude a comprender a delincuente y víctima como medio básico para comprender y a la postre prevenir situaciones problemáticas.
- El Policía Local no sólo se ocupa de la prevención del delito, sino también de todas esas situaciones problemáticas y conductas desviadas que día a día ocasionan multitud de situaciones conflictivas en nuestro entorno.
- El agente de policía se enfrenta día a día a todas estas situaciones por lo que necesita del apoyo de estas herramientas que la Criminología como ciencias multidisciplinar puede aportar.
- En este curso tratamos de formar al profesional de la seguridad local desde el punto de vista criminológico en su labor de afrontar el delito y las conductas desviadas desde el prisma del delito, del delincuente y de la víctima.
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA.
2. CRIMINOLOGÍA ES UNA CIENCIA.
3. OBJETOS DE ESTUDIO DE LA CRIMINOLOGÍA: EL DELINCUENTE, EL DELITO, LA VÍCTIMA Y EL CONTROL SOCIAL.
4. ELEMENTOS QUE CORRELACIONAN CON EL DELITO: LA EDAD Y EL SEXO.
5. DELINCUENCIA JUVENIL: EL MENOR COMO DELINCUENTE Y COMO VÍCTIMA.
6. CRIMINOLOGÍA VIAL: EL INFORME CRIMINOLÓGICO.
7. MEJORA DE LA SEGURIDAD LOCAL DESDE UN ENFOQUE CRIMINOLÓGICO.
8. ESTUDIO CUANTITATIVO DEL DELITO: MAPA CRIMINOLÓGICO.
9. EL DELITO DE ODIO.
10. VICTIMOLOGÍA: LA PERSPECTIVA POLICIAL EN INTERVENCIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y EN EL ACCIDENTE DE TRÁFICO.
11. LAS GRANDES POSIBILIDADES DE LA POLICÍA LOCAL.