Modalidad: Presencial
Lugar: Aspex
Inicio: 2, 3 y 4 de diciembre de 2025
Horario: De 09:30 a 13:30 h. y de 16:00 a 20:00 horas
Finalización: Fondos CA.
Horas lectivas: 24.
Alumnos: 20.
Evaluación: Práctico y examen tipo test.
Certificación: Diploma de Superación.
Solicitudes: 10 días naturales desde publicación DOE
Requisitos: Los alumnos/as deben asistir con el uniforme y cinturón reglamentario, arma, dos cargadores, funda del arma y del cargador, guantes, linterna de mano y finalmente cascos y gafas protectoras.
Criterios de selección: Además de los criterios generales, se tendrán en cuenta con carácter preferente los siguientes criterios de selección específicos:
• Tendrán prioridad las personas solicitantes con mayor nivel de formación en armamento y tiro policial en la ASPEX.
• Tendrán prioridad aquéllas personas en cuyas plantillas no exista en servicio activo ningún monitor de tiro habilitado por la ASPEX.
OBJETIVOS
Hasta ahora, en la ASPEX, en su formación básica se lleva implementando un sistema de seguridad y técnicas defensivas, con esta formación se pretende que MONITORES DE TIRO aprendan y se especialicen en ellas y las trasladen a sus plantillas en beneficio de la seguridad y defensa de los propios agentes y del ciudadano a quien deben defender y proteger.
Con los formación de monitores de tiro tiene como objetivo fundamental de dotar a las plantillas de un responsable cualificado en materia de armamento y tiro que pueda lograr la homogeneización de las técnicas y procedimientos iguales en toda la comunidad autónoma al mismo tiempo que modernice las mismas en los agentes que se encuentran en las plantillas, adaptándose a los nuevos tiempos y a la formación que reciben los nuevos policiales de Extremadura, alejándose en todo caso de que las prácticas de tiro de plantillas serán dirigidas por personas no cualificadas o de otros cuerpos.
Esta formación será estructurada en su desarrollo de la siguiente forma:
TEMA 1. NORMATIVA DE APLICACIÓN A LOS POLICÍAS LOCALES
TEMA 2. SEGURIDAD CON LAS ARMAS.
TEMA 3. CONDICIONANTES ETICOS Y MORALES DEL USO DE LAS ARMAS.
TEMA 4. BALISTICA Y MUNICIONES POLICIALES.
TEMA 5. TECNICAS DE TIRO POLICIAL Y TIRO REACTIVO. CAMBIOS DE CARGADOR TACTICO Y DE EMERGENCIA Y TECNICAS DE TIRO CON BAJA LUMINOSIDAD.
TEMA 6. EL ENFRENTAMIENTO ARMADO. LA PSICOLOGIA Y FISIOLOGIA DEL ENFRENTAMIENTO DE COMBATE.
TEMA 7. PLANEAMIENTO Y DIRECCION DE PRACTICAS DE TIRO.
TEMA 8. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE ARMAS POLICIALES.
PARTE PRÁCTICA
1. PRACTICAS DE TIRO PRECISION, POLICIAL Y REACTIVO.
2. ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE PRACTICAS DE TIRO.
3. DIRECCION Y GESTION DE MONITORES DE TIRO.
4. ACTUACIONES EN BINOMIO, PROGRESIONES Y ENTRADAS.
5. DEMONTAJE Y LIMPIEZA DE ARMAS.
6. INTRODUCCION AL USO DE LA ESCOPETA POLICIAL.
Consejería de Administración Pública
Avda. Valhondo, s/n - Edificio III Milenio
06800, Mérida
924005053