Gobierno de Extremadura

Cursos presenciales de especialización en ASPEX


MONITOR DE TIRO. ESPECIFICACIONES DEL TIRO EN MUJERES

Destinado a hombres y mujeres

Modalidad: Presencial
Lugar: Aspex
Inicio: 5, 6 y 7 de mayo 2025
Horario: De 09:30 a 13:30 h. y de 16:00 a 20:00 horas     
Finalización: Fondos CA.
Horas lectivas: 24.
Alumnos: 20.    
Evaluación: Práctico y examen tipo test.
Certificación: Diploma de Superación.
Solicitudes: 10 días naturales desde publicación DOE
Destinatarios: POLICÍAS LOCALES HOMBRES Y MUJERES.                                              

 

OBJETIVOS PARTE 1ª

Históricamente en cuanto a defensa personal se refiere las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han recurrido a técnicas y métodos de modalidades deportivas que nada tienen que ver con el servicio y defensa que un policía requiere.

De la misma forma en materia de armamento y tiro habitualmente se ha recurrido a modalidades y disciplinas encuadradas en la especialidad de Tiro Olímpico o incluso la caza para la formación y entrenamiento de estamentos policiales y militares, que si bien algunos fundamentos y principios básicos pueden ser útiles en la formación básica de los agentes es insuficiente en cuanto a la aplicación en el servicio se refiere.

Por lo tanto, es imprescindible la adopción de métodos y técnicas específicas orientadas a la función policial, ya que está demostrado que durante un enfrentamiento armado y en condiciones de estrés el agente recurre a técnicas de tiro a veces ni siquiera entrenadas, pero mucho más naturales e intuitivas.

Hasta ahora, al igual que otros centros de formación de unidades policiales, en la ASPEX, en su formación básica se lleva implementando este sistema y técnicas defensivas, con esta formación se pretende que MONITORES DE TIRO POLICIAL aprendan y se especialicen en ellas y las trasladen a sus plantillas en beneficio de la seguridad y defensa de los propios agentes y del ciudadano a quien deben defender y proteger.

Con los MONITORES DE TIRO POLICIAL, se pretende dotar a las plantillas de un especialista que a su vez forme al resto de integrantes de la misma, por ello es muy importante que en la selección de los aspirantes se tenga en cuenta el mayor nivel de formación posible en materia de Armamento y Tiro que presente el seleccionado ya que este nivel de los alumnos, repercute directamente en el nivel de formación final del grupo.

Asimismo sería deseable que en la finalización de esta formación, los alumnos que aprueben las diferentes pruebas a las que se sometan se les entregue la titulación de MONITOR DE TIRO POLICIAL, en cambio quienes no superen dichas pruebas, no se les otorgue dicha titulación sin perjuicio de que se certifique su asistencia al mismo, ya que es habitual que algunos solicitantes quieren acceder a esta formación con la única intención de hacer prácticas y “pegar tiros” que no obtienen en sus plantillas, pero no tienen intención de asimilar los conocimientos, ni transmitirlos.

OBJETIVOS PARTE 2ª

  • Reconocer la justificación normativa de las prácticas de tiro.
  • Actualizar a las tiradoras en las nuevas metodologías de tiro.
  • Conocer técnicas y tácticas en la utilización del arma reglamentaria, basadas en especificaciones fisiológicas y biomecánicas de la mujer.
  • Identificar y utilizar adecuadamente los mecanismos del arma reglamentaría.
  • Aplicar los conocimientos teóricos a la práctica del tiro real.
  • Identificar convenientemente las normas de seguridad en la manipulación de armas de fuego.

PARTE 1ª

CONTENIDO GENERAL         

  • TEORÍA

TEMA 1.      NORMATIVA DE APLICACIÓN A LOS POLICIAS LOCALES

TEMA 2.      SEGURIDAD CON LAS ARMAS.

TEMA 3.      CONDICIONANTES ETICOS Y MORALES DEL USO DE LAS ARMAS.

TEMA 4.      BALISTICA Y MUNICIONES POLICIALES.

TEMA 5.      TECNICAS DE TIRO POLICIAL Y TIRO REACTIVO. CAMBIOS DE CARGADOR TACTICO Y DE EMERGENCIA Y TECNICAS DE TIRO CON BAJA LUMINOSIDAD.

TEMA 6.      EL ENFRENTAMIENTO ARMADO. LA PSICOLOGIA Y FISIOLOGIA DEL ENFRENTAMIENTO DE COMBATE.

TEMA 7.      PLANEAMIENTO Y DIRECCION DE PRACTICAS DE TIRO.

TEMA 8.      LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE ARMAS POLICIALES.

  • PRÁCTICA
  1. PRÁCTICAS DE TIRO PRECISION, POLICIAL Y REACTIVO.
  2. ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE PRACTICAS DE TIRO.
  3. DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE MONITORES DE TIRO.
  4. ACTUACIONES EN BINOMIO, PROGRESIONES Y ENTRADAS.
  5. DEMONTAJE Y LIMPIEZA DE ARMAS.
  6. INTRODUCCIÓN AL USO DE LA ESCOPETA POLICIAL.

PARTE 2ª CONTENIDO

MÓDULO 1

  • TEMA 1. INTRODUCCIÓN Y ESPECIFICACIONES DEL TIRO ENMUJERES.
  • TEMA 2. JUSTIFICACIÓN NORMATIVA PRÁCTICAS DE TIRO.
  • TEMA 3. LEGISLACIÓN APLICABLE AL ARMA REGLAMENTARIA.

MÓDULO 2.

  • TEMA 4. LAS ARMAS.
    • Definiciones.
    • Armas reglamentadas y armas prohibidas
    • TEMA 5. CONDICIONANTES ÉTICOS Y LEGALES SOBRE EL USO DE
      • LAS ARMAS DE FUEGO

MÓDULO 3.

  • TEMA 6. LA PISTOLA.
    • Definición.
    • Mecanismos.
    • Uso y mantenimiento de la pistola.
    • Funda, cargadores y porta-cargadores.
    • TEMA 7. LA MUNICIÓN.
      • Componentes.
      • Energía cinética.
      • Poder de parada.
      • Calibres.

MÓDULO 4.

  • TEMA 8. EL TIRO DE PRECISIÓN.
    • 8.1 Preparación psicológica: control de la activación.
    • TEMA 9. EL TIRO POLICIAL.
      • 9.1 Evolución histórica del tiro policial.
      • 9.2 El entrenamiento.
      • 9.3 Posibilidades de entrenar.
      • 9.4 Las prácticas de tiro.
      • 9.5 Enfrentamientos armados.
      • TEMA 10. SEGURIDAD CON LAS ARMAS.
        • 10.1 Seguridad en galerías y campos de tiro.
        • 10.2 Interrupciones más frecuentes.
        • 10.3 Protectores auditivos y visuales.
        • 10.4 Chalecos antibalas.

MÓDULO 5.

  • TEMA 11. ESPECIFICACIONES DEL TIRO EN MUJERES.
    • 11.1 EMPUÑAMIENTO.
    • 11.2 ERGONOMÍA EN EL DISPARO.
    • 11.3 PORTE DEL ARMA.
    • 11.4 TÉCNICAS Y TÁCTICAS.

Gobierno de Extremadura

Consejería de Administración Pública
Avda. Valhondo, s/n - Edificio III Milenio
06800, Mérida
924005053

Aviso Legal